¡Feliz viernes!
Aquí tienes dos ideas más un tema libre.
Isidor Torres es gestor del cambio en planifica.com
1.
Los teléfonos inteligentes se han convertido en máquinas hiperactivas. Es complicado que no nos llenen la pantalla de notificaciones anunciando esto o lo otro. Por ello recomiendo volver al reloj. Si cuando necesitamos saber la hora en lugar de mirar la pantalla del móvil miramos el reloj ahorraremos leer muchas notificaciones cuando no nos interesa, y con ello el peligro de ponernos a navegar cuando no toca.
2.
¿Quién tira de quién? Una persona y su equipo deberían notar una tensión. A veces uno siente que va por delante de su equipo, y tira de él. Otras veces es el equipo que va por delante, y nos cuesta seguir el ritmo. Que este liderazgo sea alterno, a veces el equipo, a veces uno, es sano. En cambio, si uno siempre va por detrás o siempre va por delante, quizás es el momento de plantearse cosas. ¿ Y si no noto ninguna tensión? Entonces cuidado…¡porque están en un relajamiento general en el cual todos pueden dar mucho más!
+1
En cierta ocasión, llegó a oídos del físico neozelandés Ernest Rutherford (1871-1937) que unos de los estudiantes de su laboratorio era un trabajador incansable.
Una tarde, el profesor se dirigió al alumno aplicado y le preguntó:
—¿También trabajas por las mañanas?.
—Sí señor—, respondió todo ilusionado.
—Pero entonces, ¿cuándo piensas?—, espetó el profesor.
¡Feliz fin de semana!